Agropastura - Noreña Grisales Jorge Mario - Pastos y Forrajes
  • Inicio
    • Reflexiones >
      • El Circo de la Mariposa
  • Asesorías
    • Muestreo de Suelos y Plan de Fertilización
    • Recomendación de Fertilización de Praderas
    • Establecimiento o Renovación de praderas
    • Rehabilitación de praderas degradadas
    • Establecimiento de Canchas de Fútbol >
      • Universidad Nacional, Sede Medellín (Cancha N°1)
      • Universidad Nacional, Sede Medellín (Cancha N°2)
      • Empresa Familia Sancela - Inversiones Conconcreto
      • Estadio Atanasio Girardot
    • Asesorías Profesionales
    • Capacitación a Estudiantes y Profesionales
    • Fertilización de Pasturas y Gramas Ornamentales
    • Redes cazamariposas o red caza mariposas >
      • Venta de Red Atrapa Mariposas, Caza Mariposas, Malla Atrapa Insectos, Caza Insectos
      • Venta de Jamas o Redes Entomológicas - Atrapa Mariposas
      • Venta de Jama, Red Entomológica, Malla Caza Mariposas
      • Venta de Red Entomológica. Colecta de Insectos
  • Productos
    • Venta de inoculante para Alfalfa / Precio inóculo de Rhizobium y Azospirillum
    • Azada Manual Bidentada
    • Venta de Red Atrapa Mariposas - Redes Entomológicas o Jamas
    • Jama Entomológica / Precio
  • Control de Plagas
    • Venta de Jamas o Redes Entomológicas - Red Atrapa Mariposas
  • Manual Porcinaza
  • Razas
    • Razas Criollas Colombianas >
      • Raza BON - Blanco Orejinegro
      • Raza Hartón del Valle
    • Bufalos
    • Bos Taurus y Bos Indicus - Generalidades
    • Raza Ayrshire
    • Raza Blonde D'Aquitaine
    • Raza BON X Holstein
    • Raza Bradford
    • Raza Brahman
    • Raza Brangus
    • Raza Braunvieh
    • Razas Cebuinas
    • Raza Jersey
    • Raza Limousin
    • Raza Holstein
    • Raza Nelore
    • Raza Normando
    • Raza Romagnola
    • Raza Senepol
    • Raza Simbrah
    • Raza Simmental - Simbrah
    • Programa Nacional Lechero
  • Pastos
    • Andropogon gayanus - Carimagua 1
    • Brachiaria spp. >
      • Brachiaria arrecta - Tanner
      • Brachiaria brizantha cv. La Libertad (MG4).
      • Brachiaria brizantha cv. Marandú
      • Brachiaria brizantha cv. Piatá
      • Brachiaria brizantha cv. Toledo
      • Brachiaria decumbens cv. Basilisk
      • Brachiaria híbrido cv. Mulato I
      • Brachiaria híbrido cv. Mulato II
      • Brachiaria humidicola cv. Humidícola
      • Brachiaria humidicola cv. Llanero
      • Brachiaria mutica - Pará
      • Brachiaria ruziziensis cv. Kennedy
    • Digitaria decumbens - Pangola
    • Ischaemum ciliare - Ratana
    • Lolium spp. Ryegrass
    • Panicum maximum - Guinea >
      • Panicum maximum cv. Común
      • Panicum maximum cv. Massai
      • Panicum maximum cv. Mombasa
      • Panicum maximum cv. Tanzania
    • Pennisetum clandestinum - Kikuyu
    • Otros Forrajes >
      • Leguminosas >
        • Medicago sativa - Alfalfa
        • Trifolium pratense - Trébol Rojo
      • Sistemas Silvopastoriles
      • Investigación en Forrajes
  • Fotos

Raza Ayrshire


GANADO AYRSHIRE

ORIGEN

Se remonta a las difíciles y pobres tierras de Escocia, las bajas temperaturas la convierten en una raza rustica. Es excelente transformadora de pastos en leche y carne, fue introducida a Colombia a principios del siglo XX, hoy se encuentra difundida por las diferentes zonas del país en tierras de clima frio, medio y calido.

RESISTENCIA Y EFICIENCIA

Las vacas Ayrshire son fuertes, de una buena condición corporal lo que las hace de fácil adaptación a las condiciones de nuestro país, la facilidad de parto es una de sus características, la resistencia genética a la mastitis y a otras enfermedades hace que sea la alternativa para la producción de leche en Colombia.

UBRES Y PATAS

Las Ayrshire son famosas por la calidad y perfección de sus ubres, además de excelentes patas y pezuñas, especialmente en la línea Rojo Sueco, previniendo así los problemas pódales de que sufre el ganado de leche, lo que les permite tener una larga vida productiva.

LA AYRSHIRE MAYOR ADAPTACION AL TROPICO

El pelaje rojo, con mucosas y cascos negros hacen que las Ayrshire se adapten muy bien a las condiciones tropicales. Predomina el rojo oscuro en la línea Sueca.

Las experiencias en climas cálidos son excelentes, se han adaptado perfectamente incluso animales importados de Canadá. En los últimos años novillas Cebuinas cruzadas con Ayrshire han sido Campeonas de Ferias como Sincelejo, Montería y Sabanalarga.

RESULTADOS

Después de siete años de usar genética Sueca (SRB) en hatos Ayrshire de origen Canadiense, se ha observado un notable mejoramiento de volumen producción y altos solidos, con gran facilidad de parto, resistencia a la mastitis y alta grasa y proteína, igualmente en los cruzamientos con razas como Holstein, Normando y Cebú ha demostrado que la raza supera las expectativas de los ganaderos.

AYRSHIRE LA ELECCION RENTABLE

Su excelente ubre, gran adaptabilidad, facilidad de parto y resistencia genética a mastitis y otras enfermedades, al igual que la magnifica calidad composicional de la leche en grasa y proteína , ha posicionado a la raza Ayrshire como la opción para producir leche y para cruzamientos en Colombia, como hoy en día en los megahatos de California.

CRUCES

La Ayrshire línea Sueca es la solución a problemas reproductivos, a dificultad de parto en los grandes hatos, consanguíneos de razas de leche y doble propósito en el mundo.

En el Trópico es ideal para cruzar con los hatos 7 colores. También con el Cebú por tener mayor masa muscular y más resistencia al calor por su pigmentación.


Tomado de: http://ayrshirecolombia.blogspot.com/2007/08/alternativa-para-cruzamiento.html 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.