Agropastura - Noreña Grisales Jorge Mario - Pastos y Forrajes
  • Inicio
    • Reflexiones >
      • El Circo de la Mariposa
  • Asesorías
    • Muestreo de Suelos y Plan de Fertilización
    • Recomendación de Fertilización de Praderas
    • Establecimiento o Renovación de praderas
    • Rehabilitación de praderas degradadas
    • Establecimiento de Canchas de Fútbol >
      • Universidad Nacional, Sede Medellín (Cancha N°1)
      • Universidad Nacional, Sede Medellín (Cancha N°2)
      • Empresa Familia Sancela - Inversiones Conconcreto
      • Estadio Atanasio Girardot
    • Asesorías Profesionales
    • Capacitación a Estudiantes y Profesionales
    • Fertilización de Pasturas y Gramas Ornamentales
    • Redes cazamariposas o red caza mariposas >
      • Venta de Red Atrapa Mariposas, Caza Mariposas, Malla Atrapa Insectos, Caza Insectos
      • Venta de Jamas o Redes Entomológicas - Atrapa Mariposas
      • Venta de Jama, Red Entomológica, Malla Caza Mariposas
      • Venta de Red Entomológica. Colecta de Insectos
  • Productos
    • Venta de inoculante para Alfalfa / Precio inóculo de Rhizobium y Azospirillum
    • Azada Manual Bidentada
    • Venta de Red Atrapa Mariposas - Redes Entomológicas o Jamas
    • Jama Entomológica / Precio
  • Control de Plagas
    • Venta de Jamas o Redes Entomológicas - Red Atrapa Mariposas
  • Manual Porcinaza
  • Razas
    • Razas Criollas Colombianas >
      • Raza BON - Blanco Orejinegro
      • Raza Hartón del Valle
    • Bufalos
    • Bos Taurus y Bos Indicus - Generalidades
    • Raza Ayrshire
    • Raza Blonde D'Aquitaine
    • Raza BON X Holstein
    • Raza Bradford
    • Raza Brahman
    • Raza Brangus
    • Raza Braunvieh
    • Razas Cebuinas
    • Raza Jersey
    • Raza Limousin
    • Raza Holstein
    • Raza Nelore
    • Raza Normando
    • Raza Romagnola
    • Raza Senepol
    • Raza Simbrah
    • Raza Simmental - Simbrah
    • Programa Nacional Lechero
  • Pastos
    • Andropogon gayanus - Carimagua 1
    • Brachiaria spp. >
      • Brachiaria arrecta - Tanner
      • Brachiaria brizantha cv. La Libertad (MG4).
      • Brachiaria brizantha cv. Marandú
      • Brachiaria brizantha cv. Piatá
      • Brachiaria brizantha cv. Toledo
      • Brachiaria decumbens cv. Basilisk
      • Brachiaria híbrido cv. Mulato I
      • Brachiaria híbrido cv. Mulato II
      • Brachiaria humidicola cv. Humidícola
      • Brachiaria humidicola cv. Llanero
      • Brachiaria mutica - Pará
      • Brachiaria ruziziensis cv. Kennedy
    • Digitaria decumbens - Pangola
    • Ischaemum ciliare - Ratana
    • Lolium spp. Ryegrass
    • Panicum maximum - Guinea >
      • Panicum maximum cv. Común
      • Panicum maximum cv. Massai
      • Panicum maximum cv. Mombasa
      • Panicum maximum cv. Tanzania
    • Pennisetum clandestinum - Kikuyu
    • Otros Forrajes >
      • Leguminosas >
        • Medicago sativa - Alfalfa
        • Trifolium pratense - Trébol Rojo
      • Sistemas Silvopastoriles
      • Investigación en Forrajes
  • Fotos

Raza Simmental - Hacienda La Chapolera



La raza Simmental tiene sus orígenes en la Edad Media en las montañas de Berna en Suiza, en la zona llamada precisamente Simmental (valle del río Simmen), que era conocido por su ganado manchado de buen desarrollo. Era incluso conocido por ser triple propósito: leche, carne y trabajo (Wikipedia).

El Simmental es una raza de buen tamaño con una altura a la cruz en los toros adultos de 150-158 cm y peso adulto promedio en Colombia de 1000 Kg y en las vacas de 138 -142 cm, con peso adulto promedio de 750 kg. Son de buena longitud y musculatura, caracterizadas por sus buenos aplomos y pezuñas cerradas lo que le permite su fácil desplazamiento. Son animales con alta precocidad sexual, total adaptación a condiciones de potrero, alta longevidad, mansedumbre, excelente habilidad materna y adaptabilidad. Los colores característicos van del amarillo claro al rojo cerezo oscuro. 

El Simmental Europeo (Fleckvieh) se caracteriza por ser de doble propósito (carne y leche) y el Simmental Americano, gracias al proceso de selección se especializó solamente en la producción de carne, conservando una buena habilidad materna. En Colombia se encuentran toros Simmental puro en pastoreo en todos los pisos térmicos desde el nivel del mar hasta poco más de 3000 msnm. 

Los núcleos puros en nuestro país se encuentran principalmente de los 800 msnm en adelante concentrándose en la zona centro (Valle del Cauca, Risaralda, Quindío), zona sabana de Bogotá (Cundinamarca y Boyacá), zona Antioquia (Norte, Suroeste y Oriente de Antioquia). Por su gran adaptación y extraordinarios resultados en cruzamiento con otras razas se ha posicionado a nivel mundial como la raza ideal para cualquier tipo de cruzamientos.


Fuente: Asociación Simmental-Simbra Colombia

Raza Simmental - Hacienda La Estrella

Raza Simmental / Simbrah - Hacienda El Cigarral

Raza Simmental - Hacienda Tamara

Raza Simmental - Hacienda Tamara

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.